#PUEBLOSMÁGICOS-GRAN RUTA DE CIUDADES MÁGICAS Y VILLAS DE LOS ANTIGUOS REINO
Precio por persona desde 1.075 €

#PUEBLOSMÁGICOS-GRAN RUTA DE CIUDADES MÁGICAS Y VILLAS DE LOS ANTIGUOS REINO

Desde
1.075 €
Precio por persona
Desde
1.075 €
precio por persona

Descripción

Imagina un viaje donde cada paso te transporta a la esencia más pura de la historia y la cultura de España. Este recorrido fascinante por la Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos te sumerge en paisajes de ensueño, pueblos encantadores y monumentos que guardan siglos de leyendas. Durante este viaje, descubrirás algunos de los rincones más bellos y emblemáticos de la geografía española, desde imponentes castillos medievales hasta pequeñas villas llenas de autenticidad.

El viaje comienza en el corazón de Castilla, en Arévalo, una joya medieval que ofrece una mezcla de arquitectura popular castellana y una rica historia. Sus plazas porticadas, iglesias románicas y el majestuoso Castillo de Arévalo, con su característico estilo mudéjar, te invitan a viajar en el tiempo. Los paseos por sus senderos fluviales, en medio de la naturaleza, te permiten disfrutar de la paz de los ríos que serpentean entre la historia y la belleza natural.

A medida que avanzas, llegas a Turégano, dominado por su espectacular castillo encaramado sobre la iglesia de San Miguel, símbolo de la perfecta fusión entre fortificación y espiritualidad. Turégano te envuelve en su atmósfera de tranquilidad mientras recorres sus calles adoquinadas, con la mirada siempre puesta en las imponentes torres que vigilan desde el pasado.

La ruta sigue hacia Peñaranda de Duero, donde el tiempo parece haberse detenido entre sus murallas, castillos y plazas que evocan el esplendor del Renacimiento. Aquí, descubrirás palacios y fortificaciones que fueron escenarios de historias de condes y guerreros, en un entorno donde la arquitectura y la naturaleza se funden a la perfección. Además, las bodegas subterráneas que atraviesan la ciudad añaden un toque de misterio y tradición enológica que te acercará a los sabores más antiguos de la región.

De Peñaranda, el viaje continúa hacia Peñafiel, donde los viñedos envuelven colinas y las antiguas costumbres vinícolas cobran vida. La ciudad, coronada por su imponente castillo, alberga el Museo del Vino, un lugar donde la historia y la tradición se saborean en cada copa. Aquí, disfrutarás de vistas que parecen sacadas de una postal, con el valle del Duero extendiéndose ante ti mientras saboreas los mejores vinos locales.

La magia de los antiguos reinos sigue presente en cada pueblo que visitas. En Castronuño, la naturaleza se convierte en protagonista, con su impresionante Reserva Natural de las Riberas del Duero. Entre chopos y aves acuáticas, este espacio protegido te invita a sumergirte en su serenidad, mientras sus bodegas subterráneas cuentan historias centenarias.

Más adelante, Tiedra te ofrece un contraste con sus plantaciones de lavanda y su antiguo castillo. Aquí, no solo conocerás la historia medieval, sino también la tradición de la apicultura y el cultivo de lavandas, que llenan el aire de fragancias frescas y relajantes. El Centro Astronómico de Tiedra te llevará aún más lejos, esta vez al cielo, donde las estrellas y los planetas se convierten en protagonistas de una experiencia mágica.

En Becerril de Campos, la cultura y el conocimiento se combinan con la astronomía en San Pedro Cultural, un espacio único donde la antigua iglesia románica ha sido transformada en un centro dedicado a las estrellas. Un paseo por sus calles es un viaje por el universo, en una experiencia única que mezcla arte, ciencia y espiritualidad.

El viaje continúa por Frómista y su emblemática iglesia de San Martín de Tours, un símbolo del románico castellano, antes de llegar a Sahagún, donde la espiritualidad medieval cobra vida en sus iglesias y monasterios llenos de historias del Camino de Santiago.

Finalmente, la ruta te lleva hasta Brañosera, el pueblo más antiguo de España, donde la historia se vive en cada rincón, rodeado por el impresionante paisaje natural de la Montaña Palentina. Aquí, las rutas de senderismo te llevan a paisajes de ensueño, con montañas, ríos y cielos despejados que parecen salidos de una pintura.

Este viaje es mucho más que un recorrido turístico; es una experiencia profunda y envolvente, donde cada lugar cuenta una historia, cada plato típico te conecta con la tierra, y cada monumento te transporta a épocas pasadas. La Gran Ruta de Ciudades Mágicas y Villas de los Antiguos Reinos te invita a explorar, descubrir y asombrarte, dejando que cada pueblo y cada paso te sorprenda con su riqueza cultural y belleza natural. Es un viaje que, sin duda, quedará grabado en tu memoria como una aventura única, un recorrido por el alma de España.

Visitando

DÍA 1: ARÉVALO
DÍA 1: ARÉVALO

16:00 h Llegada al alojamiento rural seleccionado y check-in

• Tiempo libre para instalarse, descansar del viaje y disfrutar del entorno.

17:00 h Tiempo libre en el alojamiento

• Disfruta de un momento de relax y elige tu mejor atuendo para la cena especial.

20:30 h Cena de bienvenida en restaurante local

• Te invitaremos a degustar uno de los platos típicos de la región, en un ambiente auténtico y acogedor.

• Una introducción ideal a la cultura gastronómica local.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso nocturno para comenzar con energía la ruta al día siguiente.

DÍA 2: Arévalo - Turégano
DÍA 2:  Arévalo - Turégano

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out

• Después de una noche reparadora, desayuno completo para recargar energías antes de un día lleno de historia y naturaleza.

09:00 h Visita a la Plaza de la Villa de Arévalo

• Considerada una de las plazas porticadas más bellas de España.

• Centro histórico flanqueado por las iglesias de San Martín y Santa María, del siglo XII, con soportales de madera y ladrillo.

10:30 h Visita al Castillo de Arévalo

• Fortaleza del siglo XV reformada por los Reyes Católicos, con elementos mudéjares y torre del homenaje.

• Destacan el foso adelantado y restos defensivos medievales.

12:00 h Ruta de senderismo por el Paseo Fluvial de Arévalo

• Caminata junto a los ríos Adaja y Arevalillo.

• Recorrido que une naturaleza y patrimonio, con observación de flora, fauna y arquitectura tradicional.

14:00 h Almuerzo en restaurante local

• Disfrutarás de un plato típico de la región, en un entorno auténtico.

15:30 h Salida hacia Turégano

• Tras la comida, despedida de Arévalo y viaje hacia nuestro siguiente destino (aprox. 1h 15 min).

17:00 h Traslado por cuenta del cliente a Turégano

• Tiempo para check-in, instalarte y descansar brevemente antes de la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico de Turégano

• Gastronomía tradicional en un entorno acogedor.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso merecido tras un día lleno de historia, naturaleza y sabor.

DÍA 3: Turégano - Peñarande de Duero
DÍA 3: Turégano - Peñarande de Duero

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para comenzar la jornada con energía.

09:00 h Visita al Castillo de Turégano

• Fortaleza singular que integra la iglesia de San Miguel, con origen en el siglo XII.

• Se cree que su fortificación se decidió tras la batalla de Alarcos.

10:30 h Paseo por la Plaza de España de Turégano

• Centro neurálgico del municipio, a los pies del castillo, que conecta las iglesias de San Miguel y Santiago.

11:15 h Visita a la Iglesia de Santiago y Pilón de Santiago

• Iglesia declarada Bien de Interés Cultural en 1983.

• El pilón adyacente, construido en 1781 bajo Carlos III, abastecía de agua a ganado y vecinos.

12:00 h Recorrido por el Antiguo Barrio Judío

• Trazado aún visible de la antigua judería castellana.

• La sinagoga estuvo ubicada donde hoy se encuentra la casa parroquial.

13:30 h Almuerzo en restaurante local

• Te invitaremos a degustar un plato típico de la región en un entorno tradicional.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Peñaranda de Duero

• Tras la comida, traslado al siguiente destino (aprox. 1h 15 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en Peñaranda de Duero y check-in

• Tiempo para descansar antes de la cena.

20:00 h Cena en restaurante local

• Disfrutarás de uno de los platos típicos de la zona en un restaurante con identidad castellana.

22:00 h Regreso al alojamiento

• Fin de jornada y merecido descanso.

DÍA 4: Peñaranda de Duero - Peñafiel
DÍA 4:  Peñaranda de Duero - Peñafiel

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para iniciar un día lleno de patrimonio, arquitectura y enología.

09:00 h Paseo por el casco histórico de Peñaranda de Duero

• Calles de adobe, piedra y madera, balconadas, casas porticadas y antiguas puertas de entrada.

• Vista dominante del Castillo de Peñaranda, presidiendo majestuosa la Plaza Mayor.

10:00 h Visita al Castillo de Peñaranda de Duero

• Fortaleza del siglo XV, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931.

• Destaca su Torre del Homenaje, que alberga el Centro de Interpretación de los Castillos.

11:15 h Visita al Palacio de Avellaneda

• Construido entre 1515 y 1530 por Don Francisco de Zúñiga y Avellaneda.

• Ejemplo del Primer Renacimiento español, declarado Monumento Histórico Nacional en 1923.

• Conserva techumbres artesonadas y yeserías mudéjares y platerescas.

12:30 h Visita a la Bodega Subterránea La Cárcel

• Situada en los bajos del Ayuntamiento, muestra la tradición vitivinícola de la villa.

• Degustación de vino en vaso de cerámica artesanal.

13:30 h Almuerzo en restaurante local

• Disfrutarás de una especialidad de la región, en un entorno auténtico.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Peñafiel

• Tras la comida, continuación de la ruta hacia el siguiente destino (aprox. 1h 15 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en Peñafiel y check-in

• Tiempo para descansar y prepararte para la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico de la región

• Deléitate con platos tradicionales locales, acompañados de ambiente castellano.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso merecido tras una jornada de historia, arquitectura y vino.

DÍA 5: Peñafiel - Castronuño
DÍA 5: Peñafiel - Castronuño

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno temprano para comenzar un día lleno de arte, historia y vino.

09:00 h Visita a la Iglesia y Convento de San Pablo

• Construido en 1324 por el Infante Don Juan Manuel sobre el antiguo alcázar de Alfonso X.

  • Declarado Bien de Interés Cultural en 1931, destaca por sus arcos gótico-mudéjares y la capilla funeraria plateresca de los Manuel.

10:15 h Visita al Museo Comarcal de Arte Sacro

• Ubicado en la Iglesia de Santa María, en la Plaza de España.

• Exhibe una valiosa colección de patrimonio religioso de Peñafiel y su comarca.

11:15 h Visita al Museo Casa de la Ribera

• Recreación teatralizada de la vida cotidiana de principios del siglo XX.

Actores en escena interpretan antiguos habitantes en una experiencia inmersiva y dinámica.

12:30 h Visita al Museo Provincial del Vino con cata

• Espacio dedicado a la tradición vinícola de la región.

• Incluye cata guiada de vinos locales.

14:00 h Almuerzo en restaurante típico

• Disfrutarás de platos tradicionales de la región en un entorno auténtico y acogedor.

15:30 h Traslado por cuenta del cliente a Castronuño

• Continuación de la ruta hacia este encantador pueblo en el corazón de la D.O. Toro (aprox. 1h).

17:00 h Llegada al alojamiento en Castronuño y check-in

• Tiempo para descansar, relajarte y disfrutar del entorno natural.

20:00 h Cena en restaurante típico de la zona

• Degustación de especialidades locales en un ambiente cálido y tradicional.

22:00 h Regreso al alojamiento

Merecido descanso tras un día lleno de cultura, historia y sabor.

DÍA 6: Castronuño - Tiedra
DÍA 6: Castronuño - Tiedra

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno temprano para comenzar una jornada entre historia, naturaleza y cielos abiertos.

09:00 h Visita a la Iglesia de Santa María del Castillo

• Construida en el siglo XIII, con influencias románico-góticas y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1962.

• Alberga un excepcional Cristo patético del siglo XIV, de origen renano.

10:15 h Paseo por las bodegas subterráneas de Castronuño

• Galerías excavadas entre los siglos XV y XVII para la elaboración de vino.

• Visita a los barrios de bodegas de Parque de la Muela y calle Miralrío.

11:30 h Ruta de senderismo por la Reserva Natural Riberas de Castronuño – Vega del Duero

• Más de 8.400 hectáreas incluidas en la Red de Espacios Naturales.

• Observación de aves, vegetación como chopos y encinas, y entornos fluviales únicos.

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Disfruta de platos locales en un ambiente tradicional.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Tiedra

• Tras la comida, continuación de la ruta hacia este pueblo con encanto histórico y rural (aprox. 1h).

17:00 h Llegada al alojamiento en Tiedra y check-in

• Tiempo libre para descansar y prepararte para la noche.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Disfruta de especialidades de la región en un entorno tranquilo y auténtico.

21:30 h Visita al Centro Astronómico de Tiedra

• Experiencia de observación astronómica con dos telescopios profesionales.

• Observación solar, planetaria y de objetos profundos como nebulosas y galaxias.

23:00 h Regreso al alojamiento

Descanso nocturno tras un día de cultura, naturaleza y cielo estrellado.

DÍA 7: Tiedra - San Facundo
DÍA 7: Tiedra - San Facundo

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para empezar el día con energía.

09:00 h Visita al Castillo de Tiedra

• Fortaleza del siglo XII, construida sobre los restos de un castillo anterior del siglo X citado en el Romancero de Zamora.

• Destaca su torre del homenaje de 33 metros, patio de armas, sótano-calabozo, y mirador en la azotea.

10:30 h Visita al Centro de Interpretación Tiedra de Lavanda

• Primer espacio dedicado a la cultura y el cultivo de la lavanda.

• Recorrido por variedades, usos, aromas y productos derivados.

• Incluye visita a su tienda con jabones, aceites esenciales, flores secas y artesanía.

12:00 h Experiencia de Apiturismo con Miel Setentaynueve

• Actividad en la naturaleza para conocer de cerca la vida de las abejas.

• Incluye traje de apicultor y explicación práctica del trabajo en colmenas.

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Disfrutarás de un plato tradicional de la región, en un entorno rural auténtico.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a San Facundo

• Tras la comida, traslado al siguiente destino (aprox. 1h 30 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en San Facundo y check-in

• Tiempo libre para descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Degustación de platos locales en un ambiente acogedor.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso nocturno en un pueblo rodeado de naturaleza y calma.

DÍA 8: San Facundo - Sahagún
DÍA 8: San Facundo - Sahagún

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para comenzar un día de naturaleza, historia y vistas únicas.

09:00 h Paseo por la Plaza Mayor de San Facundo

• Rodeada de casas tradicionales de piedra y madera, este pintoresco rincón es el corazón del pueblo.

09:30 h Visita a la Iglesia de San Facundo

• Símbolo del pueblo, se alza como punto de referencia espiritual y arquitectónico.

10:00 h Parada en la Fuente de los Peregrinos

• Fuente de montaña ideal para refrescarse con agua fresca natural.

10:30 h Ruta a pie hacia el Río Argutorio

• Caminata entre árboles frondosos y pequeñas cascadas, disfrutando del paisaje fluvial.

11:30 h Visita al Molino restaurado de San Facundo

• Espacio lleno de historia donde conocerás las antiguas técnicas de molienda tradicional.

12:15 h Subida al Mirador de los Montes de León

• Vistas panorámicas sobre el valle y las montañas que rodean San Facundo.

13:30 h Almuerzo en restaurante local

• Disfrutarás de platos típicos de la zona tras una mañana activa.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Sahagún

• Viaje hacia esta ciudad medieval cargada de patrimonio (aprox. 1h 30 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en Sahagún y check-in

• Tiempo libre para descansar y prepararte para la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Degustación de especialidades locales, con productos de la zona D.O. Tierra de León.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso merecido en una ciudad con profunda huella histórica.

DÍA 9: SAHAGÚN - BECERRIL DE CAMPOS
DÍA 9: SAHAGÚN - BECERRIL DE CAMPOS

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno temprano para iniciar un día de historia, arquitectura y espiritualidad.

09:00 h Visita al Santuario de La Peregrina

• Antiguo convento franciscano fundado en 1257, situado sobre una colina a las afueras de la villa.

• Hoy convertido en santuario emblemático del Camino de Santiago.

10:15 h Visita a la Iglesia de San Lorenzo

• Construida en ladrillo morisco, es una joya del románico mudéjar.

• Destaca su planta, naves, ábsides y una torre de cuatro cuerpos escalonados.

11:30 h Visita a la Iglesia de San Juan de Sahagún

• La Iglesia de San Juan de Sahagún está dedicada al santo patrón de la ciudad. 

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Degustación de platos tradicionales de la región en un entorno acogedor.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Becerril de Campos

• Tras la comida, traslado a esta localidad reconocida por su riqueza patrimonial (aprox. 1h 30 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en Becerril de Campos y check-in

• Tiempo libre para descansar antes de la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Prueba especialidades locales con sabor auténtico.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso nocturno en una villa declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2004.

DÍA 10: BECERRIL DE CAMPOS - FRÓMISTA
DÍA 10: BECERRIL DE CAMPOS - FRÓMISTA

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno temprano para comenzar un día de ciencia, historia y cultura jacobea.

09:00 h Visita a San Pedro Cultural

• Antigua iglesia románica del siglo XII convertida en centro de interpretación astronómica.

• Restaurada respetando las ruinas, es hoy una de las atracciones turísticas más visitadas de Palencia.

10:15 h Observación de la Torre Mudéjar de San Martín

• Perteneciente a la iglesia construida entre los siglos XIV y XVI.

• Destaca su atrio empedrado y su pórtico con columnas románicas.

11:00 h Paseo por el Sistema Solar a escala

• Recorrido astronómico representado en las calles a escala 1:10.000.000.000.

• Una forma única de comprender la inmensidad del cosmos caminando por la localidad.

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Disfrutarás de platos tradicionales de la región, con ingredientes locales.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Frómista

• Tras la comida, continuación del viaje hacia esta joya del Camino de Santiago (aprox. 1h).

17:00 h Llegada al alojamiento en Frómista y check-in

• Tiempo libre para descansar y prepararte para la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Degustación de especialidades castellanas, en el corazón de Tierra de Campos.

22:00 h Regreso al alojamiento

Merecido descanso nocturno tras un día de ciencia, arte y espiritualidad.

DÍA 11: FRÓMISTA - BRAÑOSERA
DÍA 11: FRÓMISTA - BRAÑOSERA

08:00 h Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para comenzar el día con energía y espiritualidad jacobea.

09:00 h Visita a la Iglesia de San Martín de Tours

• Construida por orden de doña Mayor de Castilla como parte de un antiguo monasterio.

• Ejemplo destacado del románico palentino, vinculado a la catedral de Jaca.

• Sus capiteles y canecillos revelan el arte simbólico de la Edad Media.

10:30 h Visita al Museo Vestigia, Leyenda del Camino

• Instalado en la iglesia de Santa María del Castillo.

  • Espectáculo audiovisual inmersivo con pantallas panorámicas, estatuas parlantes y proyecciones en 3D sobre el Camino de Santiago.

12:00 h Paseo en el Barco del Camino Juan de Homar

• Travesía por el Canal de Castilla, navegando por la historia en plena Tierra de Campos.

• Una experiencia distinta en el entorno del Camino de Santiago.

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Degustarás un plato tradicional de la región en un ambiente local y auténtico.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Brañosera

• Tras la comida, continuación de la ruta hacia el pueblo más antiguo de España, fundado en el año 824 (aprox. 1h 30 min).

17:00 h Llegada al alojamiento en Brañosera y check-in

• Tiempo libre para descansar y contemplar el entorno montañoso.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Disfrutarás de especialidades rurales en un entorno natural e histórico.

22:00 h Regreso al alojamiento

Descanso merecido en un lugar cargado de tradición y autenticidad.

DÍA 12: BRAÑOSERA - CANGAS DE ÓNIS
DÍA 12: BRAÑOSERA - CANGAS DE ÓNIS

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno completo para comenzar una jornada de historia y naturaleza en la Montaña Palentina.

09:00 h Visita a la Iglesia de Valberzoso (Santa María la Real)

• Situada en el punto más alto del pueblo, fue en origen el monasterio de Santa Eufemia.

• De nave única, destaca su ábside semicircular, espadaña y portada en muro sur, con uso de sillería arenisca dorada.

10:15 h Visita al Ayuntamiento más antiguo de España

• Reconocido oficialmente por el Congreso por poseer la primera carta puebla del país (año 824).

• Este documento lo convierte en el primer modelo de organización entre pobladores de la Península.

11:30 h Ruta de senderismo en el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre

• Declarado en el año 2000, este espacio es uno de los más valiosos de la Montaña Palentina.

• Hábitat de especies como el oso pardo, el urogallo y flora exclusiva de la zona.

• Una experiencia de naturaleza, biodiversidad y paisaje de alta montaña.

13:30 h Almuerzo en restaurante típico

• Disfrutarás de platos tradicionales de la región, con productos locales.

15:00 h Traslado por cuenta del cliente a Cangas de Onís

• Tras la comida, traslado hacia este emblemático destino asturiano a los pies de los Picos de Europa (aprox. 2h).

17:30 h Llegada al alojamiento en Cangas de Onís y check-in

• Tiempo libre para descansar y disfrutar del entorno antes de la cena.

20:00 h Cena en restaurante típico

• Degustación de especialidades asturianas, como el queso Gamonéu o platos de montaña.

22:00 h Regreso al alojamiento

Merecido descanso tras una jornada de patrimonio y paisaje inolvidables.

DÍA 13: CANGAS DE ONÍS
DÍA 13: CANGAS DE ONÍS

08:00 h – Desayuno en el hotel y check-out

• Desayuno temprano para comenzar el día en contacto con historia, espiritualidad y paisaje de alta montaña.

09:00 h Visita a la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva

• En la cueva se encuentra la tumba del Rey Pelayo, vencedor de la batalla fundacional del Reino de Asturias.

• La actual imagen de la Virgen de Covadonga, del siglo XVI, fue donada por el Cabildo de la Catedral de Oviedo.

• La basílica, de estilo neorrománico, fue inaugurada en 1901 y está construida con caliza rosa local.

10:30 h Ruta panorámica a los Lagos de Covadonga

• Subida por carretera al corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa.

• Impresionantes vistas de valles, lagos y formaciones montañosas atlánticas.

11:30 h Visita y exploración del Parque Nacional de los Picos de Europa

• Ejemplo único de ecosistemas de alta montaña atlántica.

• Espacio de gran valor ecológico y cultural, donde aún perdura la tradición pastoril asturiana.

13:00 h Ruta de senderismo en la naturaleza de los Lagos de Covadonga

• Caminata interpretativa por paisajes glaciares, pastos de altura y entorno protegido.

14:30 h Almuerzo en restaurante local

• Última comida de la ruta con platos típicos asturianos y entorno inmejorable.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Arévalo
Día 1: Arévalo
Día 2: Arévalo, Turegano
Día 3: Turegano, peñaranda de duero
Día 4: peñaranda de duero, Peñafiel
Día 5: Peñafiel, Castronuño
Día 6: Castronuño, Tiedra
Día 7: Tiedra
Día 8: Tiedra, Sahagún
Día 9: Sahagún, Becerril de Campos
Día 10: Becerril de Campos, Fromista
Día 11: Fromista, Brañosera
Día 12: Brañosera, Cangas de Onís
Día 13: Cangas de Onís

❖12 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Arévalo – Hotel Spa Viña Real o Posada Real 5 Linajes o Mi Villa Arévalo 

➢ Turégano - Hotel Rural La Casa Vieja o Complejo Rural a Toca

➢ Peñaranda de Duero – Alojamientos Palacete o Hotel Señorío de Velez

➢ Peñafiel – AZZ Peñafiel Las Claras o Posada Casona de Valbuena

➢ Castronuño – Beautiful Alamedas o Alto de la Reserva

➢ Tiedra – Casa Rural La Panera del Sacristán o Casas Rurales I y II

➢ Becerril de Campos – Sanmartina Hotel o Casa Rural Casas del Corro

➢ Frómista – Hotel Rural San Telmo o Hotel Rural San Pedro

➢ San Facundo - Hotel Ponferrada Plaza o Casa Rural Abuelo Graciano

➢ Sahagún – Hostal San Juan o Hostal La Codorniz

➢ Brañosera – Casa Rural Calderón o Hostal Rural El Valle

➢ Cangas de Onís – Hotel Santa Cruz o Hotel Ciudad Cangas de Onís o Hotel Picabel 


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Arévalo – El Figón de Arévalo o Restaurante Anduriña

➢ Turégano - Casa Holgueras o Posada La Casa Vieja

➢ Peñaranda de Duero – Restaurante Palacete o Bar Chuleta

➢ Peñafiel – El Lagar de San Vicente o Restaurante Curioso o Restaurante Mélida Wines 

➢ Castronuño – Restaurante Guacamayo o Restaurante Casa Pepe

➢ Tiedra – El Molino de Tiedra o El Refugio del Pago

➢ Becerril de Campos – Restaurante 3 Culturas o Restaurante La Zilla

➢ Frómista – Restaurante El Chiringuito o Restaurante Villa de Frómista

➢ San Facundo - Bar Hermanos Vila

➢ Sahagún – Restaurante Luis Sahagún o Restaurante El Ruedo II

➢ Brañosera – Restaurante San Roque o Restaurante La Puerta

➢ Cangas de Onís – El Molín de la Pedrera o La Sinfonería

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

❖ Vuelos

❖ Transporte

❖ Almuerzos

❖ Bebidas

❖ Gasolina

❖ Peajes

❖ Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

❖ Todo lo NO indicado en el incluido



 

NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

6 alojamientos

Observaciones

No Incluye:

* Propinas.

* Gastos personales.

* Ningún otro servicio no especificado en el apartado anterior.

* Le informamos que en algunos países existe un impuesto local conocido como “tasa de estancia”, “tasa municipal”, “tasa turística” (o denominación similar) que no está incluido en el precio de la reserva y deberá́ ser abonados directamente por cada huésped en el establecimiento y/o aeropuerto correspondiente. Tenga presente que estos impuestos pueden cambiar en el tiempo, por lo tanto, es necesario que compruebe si el país de destino cobra este tipo de impuesto y la cantidad actual a pagar. 



Muy importante:

* El presente documento, obtenido a través de Tours Compositor, no constituye una confirmación de reserva ni una reserva en firme de ninguno de los servicios de viaje descritos en el mismo. Tal confirmación se obtendrá, solamente, una vez Panavisión Tours reciba el precio íntegro de la reserva a través de la agencia minorista seleccionada por el Usuario de entre las asociadas a Tours Compositor.


* La reserva de servicios turísticos y compras de productos que figuran en este documento se regirá por las condiciones contractuales específicas con las que han sido ofertados y por las Condiciones Generales aplicables a los servicios de viaje y productos comercializados por Panavisión Tours que se publican en esta web, una copia de las cuales se acompañan a este documento.


* La confirmación de la reserva tal como obtenida a través de Tours Compositor queda condicionada, además, a la disponibilidad en el momento de realizar el Usuario su pago de plazas en los medios de transporte, alojamientos, o cualquier tipo de servicio seleccionado dentro de la tarifa seleccionada o utilizada para la oferta.


* El precio final obtenido en el documento generado a través de Tours Compositor pueden sufrir modificaciones en el momento de solicitar y confirmar la reserva como consecuencia de la política de precios dinámicos de las compañías aéreas.


* Igualmente, el precio final se condiciona en todo momento a la fluctuación de divisa, precio del carburante, impuestos y recargos turísticos de aeropuertos, alojamientos, billetes aéreos, servicios de manutención, visados y en general todas aquellas que se apliquen a servicios incluidos en el viaje, lo que puede justificar una variación del precio, incluso después de confirmada la reserva en los términos y con los límites previstos en la ley.


* Confirmada la reserva, se aplicarán gastos de cancelación de aquellos servicios que previamente se han indicado, en el proceso de reserva, que son "No Reembolsables".


* Este viaje puede no ser apto para personas con movilidad reducida. Consulte con su agencia sobre la idoneidad del mismo en función de sus necesidades personales.


* Le informamos que en algunos países existe un impuesto local conocido como “tasa de estancia”, “tasa municipal”, “tasa turística” (o denominación similar) que no está incluido en el precio de la reserva y deberá́ ser abonados directamente por cada huésped en el establecimiento y/o aeropuerto correspondiente. Tenga presente que estos impuestos pueden cambiar en el tiempo, por lo tanto, es necesario que compruebe si el país de destino cobra este tipo de impuesto y la cantidad actual a pagar. 


* Se considera reservas de grupos aquellas reservas o bloqueos efectuados por la agencia de 5 habitaciones o mas bajo un mismo o varios localizadores con idéntica fecha de creación, o realizadas en fechas diferentes y las fechas de estancia de las reservas coincida en varios de los días o en todos. Por lo que, ante estas situaciones, la mayorista se reserva el derecho de no aceptar dichas reservas, teniéndose que confirmar el precio y la disponibilidad de dichas plazas expresamente por la misma y tras la cotización de las plazas y los precios a través del departamento de grupos.


* En el caso de realizar la reserva, las tarifas no permiten modificaciones. Se deberá cancelar y realizar una nueva reserva. Gastos de cancelación según condiciones de la tarifa.



SEGURO DE INCLUSIÓN EN LAS RESERVAS VIAJES COMBINADOS


En lo que respecta a nuestro seguro de inclusión, dicho seguro incluye exclusivamente a aquellas personas que tienen su residencia y origen del viaje en España o Portugal.


CAPÍTULO I (Obligaciones de información y contenido del contrato de viaje combinado), Artículo 153 (Información precontractual.), punto 1, apartado H:


"1. Antes de que el viajero quede obligado por cualquier contrato de viaje combinado u oferta correspondiente, el organizador, y también el minorista, cuando el viaje combinado se venda a través de este último, proporcionarán al viajero el formulario con la información normalizada relativa al viaje combinado que figura en el anexo II, A o B, así como la siguiente información que resulte aplicable al viaje combinado:

"h) Información sobre la suscripción de un seguro facultativo que cubra los gastos originados en caso de que el viajero decida poner fin al contrato o los gastos de asistencia, incluidos los de repatriación, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento."


Dicho apartado hace referencia a la obligación de informar al cliente la posibilidad de contratar un seguro, no a la obligación de incluir un seguro en el viaje, es decir, el cliente tiene la facultad (opción) de contratar o no con la agencia un seguro. La agencia tiene la obligación de informar que es recomendable que el cliente contrate un seguro que le incluya, al menos, temas como repatriación,... lo que básicamente es el seguro de inclusión.


Una vez que la agencia informa al cliente sobre la recomendación de contratar un seguro para el viaje, ya es el cliente quien puede contratar un seguro con la agencia, o que lo contrate el directamente con quien quiera.